La comunicación didáctica con TIC
Actividad de Clase: A-3
Hablar, escribir, compartir, reaccionar… La comunicación es el hilo invisible que nos une, pero ¿qué pasa cuando la tecnología la reinventa? Las TIC han convertido el mundo en una conversación constante, donde un mensaje puede cruzar continentes en segundos. Aquí exploraremos cómo esta revolución digital ha cambiado nuestra forma de conectar, informar y entendernos.
Para facilitar la comprensión, presentaremos el concepto de comunicación y comunicación didáctica con TIC así como sus elementos, características y factores específicos.
¡Sumérgete en el maravilloso mundo de las TIC y aprende más sobre la comunicación didáctica con TIC en la educación!
3.1. Diferencias entre los conceptos de comunicación y comunicación didáctica con TIC
a) Definición- diferenciación a nivel grupal
Comunicación: Es el proceso de intercambio de información entre un emisor y un receptor a través de un canal y un código compartido. Puede ser verbal o no verbal y ocurre en diversos contextos, como el social, laboral o personal.
Comunicación Didáctica con TIC: Es un tipo de comunicación enfocada en la enseñanza y el aprendizaje, en la que se emplean Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para facilitar la interacción entre docentes y estudiantes. Se caracteriza por el uso de herramientas digitales, como plataformas educativas, videoconferencias y recursos multimedia, para mejorar la educación en entornos presenciales, virtuales o híbridos.
b) Definición- diferenciación final a nivel grupal
Comunicación: Es el mecanismo básico por el cual existen y se desarrollan las relaciones humanas. Se trata de un proceso que requiere, al menos, dos personas que compartan un mismo código (signos, símbolos y reglas) para intercambiar información, independientemente de su situación espacio-temporal.
Comunicación didáctica: a los aspectos comunes anteriores, se le añaden tres características fundamentales que la diferencian de cualquier otro tipo de comunicación:
a) Persigue una intencionalidad perfectiva, es decir, a través de ella se pretende contribuir a la formación y desarrollo integral del alumno.
b) Supone la transmisión e intercambio significativo de la nueva información (la que queremos que sea objeto de aprendizaje), adaptándola a las posibilidades de cada alumno.
c) Pretende generar, consolidar y reelaborar el conocimiento de los alumnos modificando sus estructuras cognitivas.
c) Mapa conceptual en el que se relacionen los conceptos- ideas claves
Aquí os dejo un mapa conceptual que puede servir de estudio de la definición de comunicación didáctica.
3.2. Elementos de la comunicación didáctica con TIC: estructura sistémica
a) Mapa conceptual: organizar y redactar los diferentes elementos.
Este mapa conceptual refleja como están relacionados los elementos de la comunicación didáctica con TIC.
b) ¿Por qué se considera una estructura sistémica? Identificar las razones que lo justifican.
Se considera una estructura sistémica porque todos los elementos que intervienen están relacionados e interconectados entre sí, cada componente (docente, alumno, mensaje, código…) está relacionado y depende de los demás para que el sistema funcione. Es decir, que guardan una relación de interdependencia y por tanto, cualquier cambio que se produzca en alguno de ellos tendrá una incidencia directa sobre todos los demás y porque persigue una finalidad común: la formación y el desarrollo integral del alumno en todas sus capacidades (cognitiva, psicomotora y afectiva).
Además, es un ciclo de retroalimentación, ya que es un proceso cíclico. A su vez, se muestran procesos de transformación de la información (codificación-emisión y decodificación-traducción), lo que implica interacción constante y ajuste entre los participantes. Como ya hemos mencionado, el proceso ocurre en un contexto específico, lo que significa que factores externos también influyen en el funcionamiento del sistema.
Para finalizar, cabe recalcar que la presencia de las TIC como canal de transmisión y recepción del mensaje, refuerza la idea de un sistema dinámico y en evolución, donde la tecnología actúa como un nodo clave en la comunicación.
3.3 | 3.4. Características y Factores Específicos de la comunicación didáctica con TIC
a) Guion de contenidos en el que se sintetice el significado de las diferentes características, además de destacar en "negrita" sus conceptos- ideas claves.
b) Guion de contenidos en el que se sintetice el significado de los factores específicos, además de destacar en "negrita" sus conceptos-ideas claves.
c) Presentación multimedia en línea donde se incluyan e ilustren gráficamente los conceptos - ideas claves (identificadas en los guiones de contenido: a y b) sobre las características y factores específicos de la comunicación didáctica con TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario