ACT.-2

Concepto, clasificación y características de las TIC aplicadas a la educación

Actividades de Clase: A-2



En esta página descubriremos más sobre el concepto, la clasificación y las características de las TIC.


Para facilitar la comprensión, presentaremos unas definiciones personales, luego una conjunta y por último una final. Además de un mapa conceptual, unas tablas de clasificación y valoración personal, un guión de contenidos, una presentación interactiva y otra valoración personal.


Sumérgete en esta página con nosotras y aprende más sobre las TIC en la educación.


2.1. Concepto de TIC aplicadas a la educación
a) Definiciones individuales: 


Sara García Rodríguez: Las TIC aplicadas a la educación son herramientas tecnológicas que facilitan el acceso al conocimiento, la interacción entre estudiantes y profesores, y la personalización del aprendizaje. Incluyen plataformas educativas, aplicaciones interactivas, y varios recursos digitales que han revolucionado la enseñanza tradicional.
Desde mi punto de vista, y como universitaria, las TIC han cambiado la forma en que aprendemos, permitiéndonos estudiar a nuestro propio ritmo y acceder a información en cualquier momento y lugar. Gracias a ellas, la educación se ha vuelto más flexible aunque también presentan desafíos, como la brecha digital y la necesidad de aprender a gestionar la sobreinformación

Noemí Barrero Averland: Las TIC aplicadas a la educación son las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se utilizan para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esto incluye plataformas virtuales, Software educativo, recursos digitales, y otras innovaciones que permiten optimizar la manera en que se accede al conocimiento y se interactúa con él.
Desde mi experiencia como universitaria, considero que las TIC han transformado por completo la educación, haciéndola más accesible, dinámica y personalizada. Gracias a ellas, podemos salirnos de los métodos tradicionales y acceder a cursos en línea, bibliotecas digitales y materiales interactivos que enriquecen nuestro aprendizaje. Además, facilitan la comunicación entre docentes y estudiantes, permitiendo una retroalimentación más rápida y efectiva. 


b) Definición grupal: Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) aplicadas en la educación se refieren al conjunto de herramientas, recursos y estrategias tecnológicas utilizadas para mejorar y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas incluyen computadoras, Internet, plataformas educativas, software interactivo, aplicaciones móviles, inteligencia artificial, realidad virtual y otras tecnologías que favorecen la adquisición de conocimientos y habilidades.
Desde la experiencia universitaria, las TIC han transformado la educación al hacerla más accesible y dinámica, permitiendo a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. Además, fomentan la comunicación y la retroalimentación rápida entre docentes y alumnos. Sin embargo, también plantean desafíos como la brecha digital y la necesidad de gestionar eficazmente la sobreinformación.


c) Definición finalEl concepto de TIC es la suma de herramientas, recursos y sistemas tecnológicos que permiten la recopilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y difusión de información en distintos formatos y lenguajes como textos, audios, vídeos o imágenes. Si se aplican a la educación, las TIC viene a significar la finalidad didáctica ya que facilitan nuevas formas de enseñanza y aprendizaje al integrar distintos elementos clave que transforman el proceso educativo. Este concepto se basa en cuatro elementos principales: 

Herramientas: instrumentos técnicos que posibilitan el uso de las TIC en el aula como son las pizarras digitales u ordenadores.

La comunicación que se divide a su vez en dos ramas:
Entornos: ampliación de los escenarios mediante plataformas digitales, aulas virtuales o redes sociales.
Lenguajes: incorporación de un nuevo lenguaje informático-multimedia que transforma la manera en que se presenta y se organiza la información, haciéndola más accesible y natural para el aprendizaje.

La información: Las TIC permiten manejar, acceder y difundir el contenido curricular, proporcionando recursos digitales que enriquecen la enseñanza y fomentan un aprendizaje más autónomo. Además, los estudiantes pueden crear sus propios materiales y experiencias, alejándose de los métodos tradicionales.

Su finalidad didáctica: La tecnología, por sí sola, no garantiza la mejora del aprendizaje; su efectividad depende de su integración en un contexto curricular (objetivos, características del alumno, contenidos y perfil del docente) y un contexto sociocultural (adaptación a las necesidades y realidades de diferentes comunidades educativas, considerando factores económicos y sociales).


d) Mapa conceptual: 



2.2. Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos 

A) Clasificación grupal:





















B) Valoración individual
Sara García: 

Noemí Barrero:



2.3. Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos

a) Guion de contenidos en el que se sintetice el significado de las diferentes posibilidades y limitaciones, además de destacar con "negrita" sus conceptos - ideas claves.



b) Presentación ~ mapa conceptual multimedia en línea donde se incluyan e ilustren gráficamente los conceptos - ideas claves (identificadas en el guion de contenidos) sobre las diferentes posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos.

c) Tomando como referencia el trabajo realizado en el guion de contenidos para caracterizar las diferentes posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos (tarea A), en esta última vamos a someterlas a juicio. Para justificar su acusación y defensa asumiremos un doble papel como fiscales y defensores construyendo, para cada rol, cinco argumentos. Éstos girarán en torno a las distintas interpretaciones, valoraciones y/o reflexiones personales/grupales que puedan derivarse sobre las posibilidades y limitaciones que presentan actualmente las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la etapa de Educación Primaria.















No hay comentarios:

Publicar un comentario